• INICIO
    • Quiénes somos
    • InsocFerial
  • CINVE'2023
    • Inscripción Entrega de Premios
    • Reglamentos
      • Reglamento AOVES 2023
      • Reglamento VINOS 2023
      • Reglamento VINAGRES 2023
      • Reglamento SAKES/SHOCHUS 2023
      • Reglamento ESPIRITUOSOS 2023
    • Categorías
    • Tarifas
    • Envío de Muestras
  • ETIQUETAS
    • Solicitud etiquetas CINVE'2023
    • Solicitud etiquetas CINVE'2022
  • JURADOS
  • AREA CLIENTE
  • HISTORIAL
    • CINVE'2022
    • Jurado CINVE'2022
    • Carteles ediciones anteriores
  • BLOG
  • INTRANET
    • Administración

BLOG

LA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS CINVE 2023 SE CELEBRARÁ EL 8 DE JUNIO

Ya está fijada la fecha de celebración de la gala de entrega de premios CINVE 2023, una ocasión esperada por todos los participantes, tanto los productores que han concurrido al certamen como los integrantes de la propia organización.

Será el jueves 8 de junio a partir de las ocho de la tarde en el madrileño hotel NH Collection Eurobuilding (Padre Damián, 23), donde se darán cita bodegueros, empresarios del sector oleícola y elaboradores de todo tipo de espirituosos, vermuts y vinagres en un ambiente festivo que incluirá también la presencia de algún rostro popular, periodistas y autoridades. Sin duda, una oportunidad única para crear nuevos lazos y sinergias profesionales, uno de los objetivos de CINVE desde sus inicios. El formato del evento está especialmente diseñado para favorecer el networking entre los asistentes. La ceremonia de entrega de galardones estará precedida por una copa de bienvenida y finalizará con un exquisito cóctel acompañado de los productos ganadores.

Esa noche se revelarán, en el propio acto de entrega de trofeos, los adjudicatarios de los premios GRAN CINVE 2023 que, como en cada edición, recaen en los productos que hayan obtenido la máxima puntuación en cada categoría. Pero, sin duda, la máxima expectación la ha despertado el anuncio de la entrega, por vez primera, del trofeo GRAN CINVE JESÚS M. GUIRAU, que se ha concedido a una bodega, almazara o destilería con trayectoria ejemplar a lo largo de las 19 ediciones de CINVE.

La velada se dibuja como una magnífica oportunidad para las marcas presentes de conseguir contenidos nuevos para su difusión posterior, invitar a sus distribuidores o a su equipo comercial y conocer a su concurrencia y competencia de primera mano. El plazo para inscribirse y poder asistir está abierto para todos los participantes haciendo click aquí , aunque dadas las características del evento nos vemos obligados a limitar el aforo y atender las reservas registradas por riguroso orden de inscripción.

GANADORES DE CINVE 2023

13 vinos tranquilos, 7 generosos y 4 espumosos han obtenido la distinción de Gran Oro en la 19ª edición del certamen CINVE, celebrado días atrás en Cáceres.

 

La organización ha comunicado también el fallo de los otros Concursos Internacionales celebrados simultáneamente: la 19ª edición del de espirituosos, con 19 premios Gran Oro; la 4ª edición del de vinagres, con tan solo uno; la 14ª de aceites de oliva virgen extra, con 6; y la 4ª de vermuts, en la que la categoría ha quedado desierta.

 

La organización de CINVE acaba de publicar la lista de premiados en este 2023. Con más de 95 puntos sobre 100, han sido acreedores de un premio Gran Oro, la máxima distinción del certamen, un total de 13 vinos tranquilos, 7 generosos o especiales y 4 vinos espumosos de los más de 700 presentados a esta 19ª edición del concurso. La procedencia de las referencias premiadas es variopinta, con presencia de distintas Comunidades Autónomas e incluso de otros países como Perú, Francia o Australia, pero con claro predominio entre los tranquilos de los vinos de Galicia y Castilla y León, de Andalucía en los generosos y con abrumadora mayoría de vinos catalanes entre los espumosos. Además, un total de 72  vinos han sido merecedores del Oro, con puntuaciones entre 90 y 94’99.

 

Los integrantes del jurado convinieron de forma unánime en que los vinos en liza ofrecían en conjunto una calidad sobresaliente, lo que ha propiciado un mayor número de galardones Oro y Gran Oro y ha obligado a subir hasta 86’8 puntos el rasero de los Premios Plata, en lugar de los 85 establecidos anteriormente, a fin de que el montante total de premiados no superase el 30 por ciento de las referencias presentadas, norma inquebrantable de las condiciones de CINVE.  

 

Los vinos tranquilos ganadores del Gran Oro han sido:

  • AMATISTA AL MAR, de Anecoop Bodegas (C. Valenciana , España)
  • CASTEL DE FORNOS 2022, de Bodegas Chaves S.L. (Galicia, España)
  • CASTELO DE MEDINA SAUVIGNON VENDIMIA SELECCIONADA 2021, de  Bodegas Castelo de Medina S.A. (Castilla y León, España)
  • DE ALBERTO ECOLÓGICO VERDEJO 100% 2022, de Hijos de Alberto Gutiérrez S.A. (Castilla y León, España)
  • HEREDAD 26 MENCÍA 2022, de Heredad Morán & López, S. Coop. (Castilla y León, España)
  • JARAMAN CABERNET SAUVIGNON 2021, de Wakefield Taylors Wines (Australia)          
  • LAURICIUS 12 MESES 2021, de Bodegas Lauricius (Andalucía, España)
  • MARTÍN CÓDAX 2022, de Bodegas Martín Códax S.A.U. (Galicia, España)
  • PAZO SEÑORANS 2022, de Pazo de Señorans (Galicia, España)
  • SEÑORÍO DE ORÁN SELECCIÓN DE BARRICA 2018, de Bodegas Orán S.L. (Extremadura, España)
  • TAYLORS SPECIAL RELEASE SHIRAZ 2021, de Taylors Wines (Australia)   
  • TESTAMENTO MALVASÍA AROMÁTICA DRY 2022, de Soc. Coop. Cumbres de Abona (Canarias, España)
  • Y SÓLO CUANDO EL RÍO CALLA 2019, de Agrícola Carrascas S.L. - Bodegas Carrascas (Castilla La Mancha, España)

 

En el apartado de vinos generosos y especiales se han alzado con Gran Oro:

  • AMONTILLADO DEL DUQUE VORS, de González Byass Distribución (Andalucía, España)
  • FINO AMANECER, de Coop. Agrícola La Aurora S.C.A. (Andalucía, España)
  • MÁLAGA ORO VIEJO, de Bodegas Quitapenas S.L. (Andalucía, España)
  • ORO DE ALEJANDRÍA, de Bodegas Vegamar S.L. (C. Valenciana, España)
  • PALO CORTADO DE LA CRUZ DE 1767, de Bodegas Arfe S.L. (Andalucía, España)
  • PEDRO XIMÉNEZ SOLERA 1981, de Coop. Agrícola La Aurora S.C.A. (Andalucía, España)
  • PEDRO XIMÉNEZ CAMPITO, de Coop. Agrícola La Aurora S.C.A. ( Andalucía, España)

 

Entre los espumosos, se ha otorgado Gran Oro a:

  • AMOUR DE DEUTZ 2013, de Champagne Deutz (Francia) 
  • CS MAGNUM GRAN RESERVA  2015, de Agustí Torelló Mata (Cataluña, España)
  • PATA NEGRA ROSADO CAVA, de J. García Carrión, S.A. (Cataluña, España)
  • VILARNAU RESERVA ROS DELICAT, de Cavas Vilarnau (Cataluña, España)

En la 4ª edición del Concurso Internacional de Vermuts, la categoría de Gran Oro ha quedado desierta y se han concedido únicamente 7 premios Oro y 2 Plata.

En lo que respecta a la 4ª edición del Concurso de Vinagres, tan sólo una referencia, GRAN RESERVA AÑADA 1998 BALSÁMICO AL PX, de Bodegas Toro Albalá, S.L. (Andalucía, España)ha recibido Gran Oro.

En el apartado de Espirituosos, que también constituye la 19ª edición, fueron 19 los Gran Oro, con claro predominio de los piscos, llegados de todas las regiones productoras del Perú:

  •  AREHUCAS 7 AÑOS,  de Destilerías Arehucas S.A. (Canarias, España)
  • PISCO 4 FUNDOS QUEBRANTA, de Monte Grande E.I.R.L. (Cañete, Perù)
  • PISCO ESTELA, de Cepa Inka Sac (Cañete, Perú)
  • PISCO MOSCATEL PURO - BOHÓRQUEZ 500 ml, de Bohórquez Acuache Luis Wilfredo (Ica, Perú)
  • PISCO MOSTO VERDE ITALIA - BOHÓRQUEZ 500 ml, de Bohórquez Acuache Luis Wilfredo (Ica, Perú)
  • PISCO MOSTO VERDE QUEBRANTA - BOHÓRQUEZ 500 ml, Bohórquez Acuache Luis Wilfredo (Ica, Perú)
  • PISCO PORTÓN MOSTO VERDE ACHOLADO, de Destilería La Caravedo S.R.L. (Lima, Perú)
  • PISCO PORTÓN MOSTO VERDE QUEBRANTA, de Destilería La Caravedo S.R.L. (Lima, Perú)
  • PISCO PURO NEGRA CRIOLLA GRAN PASO, de Industrias Saviagro Sac (Lima, Perú)
  • PISCO PURO QUEBRANTA SANTA MARÍA MAGDALENA, de Bodega Santa María Magdalena SAC (Lima, Perú)
  • PISCO PURO T&T, de Dos Hermanas S.A. (T&T) (Lima, Perú)
  • PISCO PURO VARIEDAD ITALIA, de Agroindustrias Arhasa SAC (Lima, Perú)
  • PISCO PURO VARIEDAD QUEBRANTA, de Agroindustrias Arhasa SAC (Lima, Perú)
  • PISCO QUEBRANTA PURO - BOHÓRQUEZ 500 ml, de Bohórquez Acuache Luis Wilfredo (Ica, Perú)
  • PISCO TORO MUERTO MOSCATEL, de Viñas Toro Muerto S.R.L. (Ica, Perú)
  • RON AÑEJO AREHUCAS SELECCIÓN FAMILIAR 18 AÑOS, de Destilerías Arehucas S.A. (Canarias, España)
  • TERRIER WILD-LONDON DRY GIN, de Millán, S.A. (Mendoza, Argentina)
  • VIÑA D'LOS CAMPOS MOSTO VERDE QUEBRANTA, de Productora Viña D'Los Campos SAC (Cañete, Perú)
  • VIÑA D'LOS CAMPOS MOSTO VERDE ITALIA, de Productora Viña D'Los Campos

 

 

Finalmente, en la 14ª edición del Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra, 6 referencias, con especial peso de las nacionales, obtienen Gran Oro, 31 Oro y 14 Plata.

 

Los galardonados con Gran Oro son:

 

  • OLEUM 12 PICUAL PREMIUM, de Agroandújar (Andalucía, España)
  • OLIVEIRA DA SERRA GOURMET, de Sovena Portugal Consumer Goods S.A. (Portugal)   
  • ORO BAILÉN PICUAL BIO, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U. (Andalucía, España)
  • ORTICE RISERVA, de Frantoio Romano (Italia)       
  • PALACIO DE LOS OLIVOS PICUAL, de Olivapalacios S.L. (Castilla La-Mancha, España)
  • VIEIRU ECOLÓGICO DOP GATA-HURDES, de Almazara As Pontis - Agropecuaria Carrasco, S.L. (Extremadura, España)

 

 

La variedad de perfiles y procedencias de los miembros del jurado que se reunió en el hotel Barceló V Centenario de Cáceres, entre los que se contó con sumilleres, enólogos, periodistas especializados, especialistas en aove y distribuidores llegados muchos de ellos de países tan diversos como Perú, Australia o Brasil, garantiza, junto con el riguroso sistema de cata ciega, la objetividad y legitimación del veredicto. Para mayor ecuanimidad y equilibrio en las puntuaciones, durante los tres días de cata la composición de las mesas del panel de cata varió en cada sesión.

 

En la gala de entrega de medallas, que se celebrará en junio en Madrid, se desvelarán los premios GRAN CINVE, que recaen en el Gran Oro de mayor puntuación en cada categoría. Como novedad, este año se concede, en honor al desparecido Presidente y Fundador de este certamen internacional, el GRAN CINVE JESÚS GUIRAU a una bodega, cuyo nombre se hará público en la misma velada, especialmente destacada por su recorrido en el sector y su compromiso con CINVE.

 

Por su parte, el 5º Concurso Internacional de Sakes y Schochus se desarrollará a finales de septiembre en Madrid, junto con el Primer Concurso Internacional de Cervezas.

 

PRESENCIA DEL PISCO EN CINVE

El pisco lleva años participando en CINVE, uno de los concursos pioneros en otorgar premios a esta bebida que se obtiene destilando las uvas en falcas o alambiques. Las variedades pisqueras con las que se elabora son ocho, cuatro de ellas aromáticas (Italia, Torontel, Moscatel y Albilla) y otras cuatro menos expresivas, que son la Quebranta, la Negra criolla, la Uvina y la Mollar. Según el  Reglamento de la Denominación de Origen Pisco, este aguardiente debe de tener entre 38o y 48o de volumen de alcohol.

Desde hace dos años, y gracias al ímpetu que pone la organización en invitar a los productores a que se presenten al certamen, CINVE goza de una situación privilegiada que no se da en otros concursos: se han inscrito piscos de las cinco regiones pisqueras del Perú, que son Arequipa, Moquegua, Tacna, Lima e  Ica. Las especiales condiciones de cada una de ellas confieren a sus piscos diferentes aromas y sabores que encandilan a los miembros del jurado. La meteorología y el método de trabajo varían desde Lima a otras regiones. Por citar un ejemplo, Ica tiene más horas de sol; Tacna, Arequipa y Moquegua distintos terruños y más altura. Todo ello hará que cada pisco tenga diferentes expresiones sensoriales.

Incluso la misma variedad tendrá un aroma diferente según la región de donde provenga. Si la cepa Negra criolla es de Tacna, Moquegua o Arequipa tendremos notas de guindones y chocolates. La Uvina nos enamora con esos toques de olivo, herbáceos y a frutos secos. Torontel recuerda en nariz a hierbaluisa y manzanilla. Es así que el pisco tiene mil maneras de conquistar con un atractivo único en cada copa.

Som. Cesibell Sánchez P.

Jurado

Asoc. Piscos y Tacos 

CUENTA ATRÁS PARA CINVE CONTEST 2023

El prestigioso certamen internacional CINVE se celebrará en Cáceres del 30 de marzo al 2 de abril en las categorías de vinos, vermús, vinagres, aoves y espirituosos.

Las sesiones de cata y calificación de los sakes y shochus y, por vez primera, cervezas, tendrán lugar en Madrid el 25 de septiembre.

Bajo el auspicio de la Diputación Provincial de Cáceres, esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad albergará la próxima edición de CINVE, el afamado certamen internacional que este año se celebra por decimonovena ocasión en las categorías de Vinos y Espirituosos. Desde su creación, CINVE ha ido sumando otras clases de productos a la competición, de tal modo que hoy engloba varios concursos independientes. Del 30 de marzo al 2 de abril y con la dirección general técnica del enólogo y sumiller Jesús Flores, tendrán lugar en el cacereño hotel Barceló V Centenario las sesiones de cata de:

-       19ª edición Concurso Internacional de Vinos

-       19ª edición Concurso Internacional Espirituosos

-       14ª edición del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra

-       4ª edición del Concurso Internacional de Vermús

-       4ª edición del Concurso Internacional de Vinagres

Durante todas estas jornadas, y en rigurosa cata ciega, un jurado integrado por cincuenta profesionales llegados de los más diversos países, entre los que figuran enólogos, biólogos, profesores de universidad, gerentes de asociaciones vinícolas, jefes de compras, distribuidores, sumilleres y otros expertos del sector, calificará cada una de las muestras inscritas. La diversidad y legitimación de todos ellos garantiza unos veredictos justos y objetivos. De ahí el reconocimiento y prestigio de que goza el certamen internacional.

Como resultado de sus deliberaciones, se premiará a un máximo del 30% de las muestras presentadas con tres tipos de medallas:

-       PLATA a los productos puntuados entre 85 y 89’99;

-       ORO a aquéllos que obtengan de 90 a 94’99;

-       GRAN ORO a los calificados entre 95 y 100 puntos.

Pero, sin duda, el premio más codiciado es el GRAN CINVE, que se concede en cada una de las categorías al Gran Oro que haya obtenido la mayor puntuación y que asegura la proyección mediática y comercial de su poseedor. Sin olvidar el GRAN CINVE PASCUAL HERRERA que, como en las seis ediciones anteriores, se entregará a una personalidad destacada por su gran peso en el sector vinícola.

En paralelo a las competiciones propiamente dichas, la organización de CINVE orquesta una ambiciosa campaña de marketing y promoción de los productos presentados a concurso, con actividades complementarias que incluyen catas comentadas, masterclasses, conferencias, talleres y otras de distinta índole encaminadas a potenciar el reconocimiento de los participantes.

Hasta el 29 de marzo pueden inscribirse AQUÍ todas las empresas que quieran beneficiarse de la reputación del sello CINVE.

 

EQUIPO TÉCNICO Y DIRECTIVO

Tras el fallecimiento de Jesús M. Guirau, Presidente y CEO de CINVE, encabeza el equipo su hija y heredera de sus funciones, María Guirau, quien, junto al Director General Técnico, Jesús Flores y al Director General Ejecutivo, Manuel Herrera, coordina los distintos apartados y a los responsables de cada uno de ellos. Al frente de la división de Vinos y Espirituosos se encuentra el mencionado Manuel Herrera, mientras que Anunciación Carpio, bióloga y experta en grasas y aceites por el CSIC, es la Directora Técnica de AOVES.

No será hasta el 25 de septiembre cuando se desarrolle, en sede madrileña, el 5º Concurso Internacional de Sakes y Shochus, con Pablo Alomar (Sake Educator SPC y ASC por el Sake Council) como Director Técnico de Sakes y Víctor Ambrosio (Certified Shochu Advisor por el Sake School of América) como Director Técnico de Shochus. Además, y por vez primera, se sumará a esta celebración la del Primer Concurso Internacional de Cervezas, con el sumiller Luis Vida en la dirección técnica de la sección. De este modo, se aúnan en la misma convocatoria todas las bebidas procedentes de cereales.

Finalmente, el Concurso Internacional de Sidras, tutelado por el divulgador y empresario Eduardo Vázquez Coto como Director Técnico, será de carácter bienal y se celebrará en 2024.

 

https://www.cinvegroup.org/

http://cinve-contest.blogspot.com

https://www.instagram.com/cinvecontest/

https://www.facebook.com/CINVEcontest

http://twitter.com/CINVEcontest

CINVE, UNA OPORTUNIDAD DE ÉXITO

Gracias a las modernas técnicas de vinificación, a la cualificación de los enólogos actuales y al esmero en el cultivo de la vid, la mayoría de los vinos que se elaboran en el territorio nacional son más que correctos. Entonces, ¿cómo destacar de cara al consumidor? Una de las mejores bazas es acreditar altas puntuaciones o exhibir un medallero potente adquirido en concursos internacionales. Claramente, “la pegatina” de un premio importante en la botella nos convence muchas veces de que es ese vino y no otro el que debemos elegir en el lineal, sobre todo si se trata de un detalle para alguien a quien consideramos.

Pero no todos los concursos son iguales y, en consecuencia, no todos los galardones otorgan el mismo prestigio. CINVE cuenta, nada más y nada menos, que con diecinueve ediciones a sus espaldas. Dos décadas de recorrido, un bagaje muy superior al de la media. Y no sólo es cuestión de tiempo, sino de calidad. A lo largo de todos estos años, el amplísimo jurado de cada edición de CINVE ha estado siempre integrado por decenas de profesionales llegados de los más diversos países, entre los que ha habido y hay, también en este 2023, enólogos, biólogos, profesores de universidad, gerentes de asociaciones vinícolas, jefes de compras, distribuidores, sumilleres y otros expertos del sector. La diversidad y legitimación de cada uno de ellos garantiza unos veredictos justos y objetivos. De ahí el reconocimiento y prestigio de que goza el certamen.

Por otro lado, los responsables de CINVE desarrollan una amplia campaña de marketing y comunicación antes, durante y después del fallo, lo que garantiza una gran visibilidad de las bodegas que se presentan a concurso. Ya se sabe: “si no lo cuentas, no existes”. El retorno de la pequeña cuota de inscripción es enorme si se compara con esta repercusión que permite a los participantes, y en especial a los galardonados, distinguirse del resto de la enorme oferta. Si a esto añadimos el carácter internacional del premio, las garantías de cara a la posible exportación se multiplican.  

Paralelamente, CINVE desarrolla varias actividades como catas y jornadas formativas que, junto a la propia entrega de los premios y gala de clausura, suponen una serie de oportunidades de hacer networking y ampliar la red de contactos profesionales de los participantes. En todas las categorías - vinos, espirituosos, cervezas, vinagres, vermús, sakes y shochus – los productos premiados alcanzan altas cuotas de popularidad y mejoran sus ventas. Y no olvidemos, finalmente, que muchos de los jurados de CINVE son potenciales compradores de estos productos, pues representan a grandes superficies, vinotecas y distribuidoras. Sin duda, una plataforma que asegura la oportunidad de éxito.

EDUARDO VÁZQUEZ COTO. DIRECTOR TÉCNICO SIDRAS

Eduardo ha formado parte de proyectos sidreros en todo el mundo.

Ha colaborado con Michael Stöckl y Christine Isensee-Kiesau prácticamente desde el nacimiento de CiderWorld (Apfelwein in Römer) en Frankfurt en 2009 atrayendo productores de sidra de diferentes países y ayudando a internacionalizarlo.

Ha trabajado con escritores internacionales de libros sobre sidra, escrito artículos en prensa española e internacional y ha sido jurado en varias competiciones internacionales de sidra como GLINTCAP en EEUU, Australian Cider Awards, Pomme d'Or y Cider World Award en Alemania o el Best World Ciders y Bath & West International Cider Competition en Reino Unido.

También ha dado charlas y conferencias en la Cider Conference de EEUU o CidrWxpo en Caen (Normandía).

Desde 2017 forma parte de la organización del Sagardo Fórum en País Vasco, dirigiendo la Competición Internacional de sidras.

Ha sido miembro del comité de trabajo para el nuevo museo de la sidra en Frankfurt.

En 2019 ha formado parte del equipo que junto al gobierno del Principado de Asturias trabajó en la propuesta para incluir la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial Cultural de la humanidad por la UNESCO.

LUIS VIDA NAVARRO. DIRECTOR TÉCNICO CERVEZAS

Técnico Especialista en Viticultura y Enología, habilitado como enólogo por la Comunidad de Madrid. 

Ha dedicado su vida laboral a la cultura de las bebidas fermentadas como formador y comunicador especializado en diversos medios de comunicación .

Desde 2012 amplió su actividad a la cultura de la cerveza e imparte desde entonces clases en la "Cámara de Comercio de Madrid", en la "Escuela Española de Cata" y en la "Academia de la Cerveza SABEER", de la que forma parte.

Creó el primer curso dirigido a la formación de profesionales en la cultura de la cerveza "BEER SOMMELIER" Y "BEER SOMMELIER ON LINE".

EL CERTAMEN INTERNACIONAL CINVE CELEBRA SU PRIMERA CONVOCATORIA DE CERVEZAS

El Primer Concurso Internacional de Cervezas artesanales se celebrará junto con la Tercera edición del Concurso Internacional de Sidras.

· Las inscripciones de participación tendrán un descuento en esta primera edición.

Madrid, septiembre 2022.- El Certamen Internacional CINVE convoca a las mejores cervezas y sidras en esta nueva cita, un certamen que cuenta con el reconocimiento oficial del MAPA en su sección de vinos y que engloba varios concursos:

- 18ª edición Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos
- 14ª edición del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra
- 4ª edición del Concurso Internacional de Sakes
- 4ª edición del Concurso Internacional de Shochus
- 3ª edición del Concurso Internacional de Vinagres
- 3ª edición del Concurso Internacional de Sidras
- 3ª edición del Concurso Internacional de Vermuts
- Primer Concurso Internacional de Cervezas Artesanas

  Por primera vez, las cervezas artesanas tendrán su propio espacio en este certamen, con la celebración del Primer Concurso Internacional de Cervezas Artesanas que tendrá lugar junto con el Tercer Concurso Internacional de Sidras en Madrid, del 25 al 27 de noviembre.

El equipo técnico estará encabezado por el experto Luis Vida Navarro, como director técnico em cervezas.

El panel de cata contará con la asistencia de expertos, sumilleres, importadores, comercializadores y compradores internacionales, periodistas y líderes de opinión españoles e internacionales, uno de los grandes motivos por los que CINVE constituye un concurso ventajoso comercialmente para los participantes, cuyos premios se han convertido en un referente debido, precisamente, al rigor en las catas y a la profesionalidad de los catadores.

Además del premio GRAN CINVE 2022 y las menciones de Gran Oro para los que alcancen de 95 a 100 puntos, se concederán diplomas de Medalla de Oro a los productos, que alcancen de 90 a 94,99 puntos y Medalla de Plata, a los que sumen de 80 a 89,99 puntos. El número total de premios será inferior al 30 por ciento del número de muestras presentadas.

La responsable de la organización de CINVE es la empresa InsocFerial, que preside Jesús M. Guirau. La compañía es pionera en España en la organización de eventos relacionados con el mundo del vino y la gastronomía.

Pueden consultar las bases, tarifas y categorías en nuestra web: www.cinvegroup.com  

Para ampliar información, contactar con:
María Guirau
Marketing y Comunicación CINVE'2022
Tels. 639 690 693
media@cinve.es

Síguenos
Llámenos: +34 639690693
Escríbanos:
cinve@cinvegroup.com
cinve@cinve.es
info@cinvegroup.com

Aviso legal

CINVEgroup © 2022. All Rights Reserved.
Premios
ESPIRITUOSOS AWARDS 2023 VINOS TRANQUILOS AWARDS 2023 VINOS GENEROSOS Y ESPECIALES AWARDS 2023 VINOS ESPUMOSOS AWARDS 2023 VERMUTS & VINAGRES AWARDS 2023 ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA AWARDS 2023
Instagram