• INICIO
    • Quiénes somos
    • InsocFerial
  • CINVE'2024
    • Inscripción CINVE 2024
      "vinos, espirituosos, AOVES,
      vinagres y vermuts"
    • Inscripción CINVE 2024
      "sidras"
    • Reglamentos
      • Reglamento AOVES 2024
      • Reglamento VINOS y VERMUTS 2024
      • Reglamento VINAGRES 2024
      • Reglamento SIDRAS 2024
      • Reglamento ESPIRITUOSOS 2024
    • Categorías
  • ETIQUETAS
    • Solicitud etiquetas CINVE'2023
    • Solicitud etiquetas CINVE'2022
  • JURADOS
    • Jurado CINVE'2023
    • Jurado SAKES Y SHOCHUS CINVE 2023
    • Jurado CINVE'2022
  • AREA CLIENTE
  • HISTORIAL
    • PREMIOS CINVE'2023
    • CINVE'2022
    • Carteles ediciones anteriores
  • BLOG
  • INTRANET
    • Administración

BLOG

CELEBRACIÓN PRIMERA CATA PREMIADOS CINVE 2024 EN LA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA

La ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA embajadora del Certamen CINVE

Madrid, 19 de junio – Ayer se celebró la primera cata de vinos tranquilos premiados en el Certamen CINVE 2024 en la Escuela Española de Cata, en el marco del convenio de colaboración firmado por ambas entidades.

Esta iniciativa pretende potenciar la difusión de los productos participantes en el certamen y, fomentar la formación de los futuros sumilleres, que serán los profesionales que con su conocimiento y experiencia asesorarán a los consumidores.

La cata fue impartida, dentro del Curso Internacional de Sommelier Profesional de la Escuela Española de Cata, con todo detalle por Carmen Garrobo (Analista sensorial de productos agroalimentarios y Vicepresidenta de la Asociación Profesional de Sumilleres de Madrid-ASUMAD) transmitiendo el amplio abanico de uvas, suelos, aromas, denominaciones de origen, sensaciones… que ofrecían los vinos.

De este modo, los alumnos y sumilleres invitados de ASUMAD, pudieron profundizar y disfrutar de su calidad y, también tuvieron la oportunidad de aprender sobre la mecánica de un certamen como CINVE, la selección y la dificultad de la labor que desarrollan los jurados profesionales evaluando los productos que concursan, la categorización de las muestras por parte del equipo técnico, así como las ventajas que los concursos aportan a los participantes.

Los vinos catados fueron:

1.     ANÍBAL DE OTERO EL CEPÓN MENCÍA 2020 - ORO

(Bodega y Viñedos Hija de Aníbal, S.L.) – D.O. BIERZO

2.     BAHÍA DE DENIA MOSCATEL DE ALEJANDRÍA FERMENTADO EN BARRICA 2022 - PLATA

(Bodegas Xaló) – D.O. ALICANTE

3.     CEPA BOSQUET COUPAGE 2020 - ORO

(Bodegas y Viñedos Laujar, S.A.T.)

– I.G.P. VT Laujar-Alpujarra

4.     CINCO ISLAS ALBARIÑO 2023 - GRAN ORO

(Bodegas Chaves) – D.O. RÍAS BAIXAS

5.     DON COSME GODELLO 2022 - ORO

(Bodegas EDV)

6.     LA PERDICIÓN 2022 – PLATA

(Cooperativa Viver)

7.    PRÓMINE SINGULAR MENCÍA 2022 - ORO

(Bodegas Petrón) – D.O. RIBERA SACRA

8.    VALDUBÓN 9 MESES TINTA DEL PAÍS 2021 - GRAN ORO

(Bodegas Valdubón-Ferrer Wines & Ferrer Miranda Wineries) – D.O. RIBERA DEL DUERO

9.    VENT DE GREGAL MOSCATEL 2023 – PLATA

(Bodegas Teulada) – D.O. ALICANTE

10. VIONTA ALBARIÑO 2023 – ORO

(Bodegas Valdubón-Ferrer Wines & Ferrer Miranda Wineries) – D.O. RÍAS BAIXAS

11. XIMENIUM CUATRO GENERACIONES PEDRO XIMÉNEZ 2023 – ORO

(Bodegas El Monte) – D.O. MONTILLA MORILES

El Certamen CINVE, que ha cumplido 20 años,hoy en día engloba varios concursos internacionales: Vinos (reconocido oficialmente por el MAPA), Espirituosos, Aceites de Oliva Virgen Extra, Vermuts, Vinagres, Sidras (Bienal) y Sakes & Shochus.

Los paneles de jurados catadores del Certamen CINVE están compuestos por reconocidos profesionales procedentes de distintos sectores: enólogos, compradores, sumilleres lo que permite obtener una visión más amplia en cada evaluación y, expertos en una amplia gama de productos.

Por su parte, la Escuela Española de Cata, avalada por más de 25 años de experiencia en el sector, pone a disposición de cualquier interesado su formación propia, privada y especializada en el campo del análisis sensorial del vino de España y del mundo, a través de una experiencia de aprendizaje única, de excelencia e independencia. Es referente global en las empresas y profesionales, facilitándoles los conocimientos necesarios que demanda el mercado. Sus valores se concretan en experiencia, profesionalidad e independencia en todos los sentidos. Han diseñado y ejecutado más de 60 ediciones del Curso Internacional de Sumiller Profesional, diversos proyectos de formación y realizado un sinnúmero de cursos, habiendo contribuido a la formación de más de 20.000 alumnos y haber trabajado en colaboración con diversas empresas públicas y privadas en España e Iberoamérica.

La organización de CINVE dentro de su apuesta por contribuir a la promoción de los productos presentados al concurso y la prestigiosa institución formativa Escuela Española de Cata, Embajadora del Certamen CINVE, realizarán actividades a lo largo del año con los productos premiados en CINVE orientadas a ese doble objetivo: promoción de los productos y formación.

www.cinvegroup.org

www.escueladecata.com

ENTREGA GRAN CINVE EN VINOS TRANQUILOS CERTAMEN CINVE 2024

La organización ha entregado el trofeo y diploma acreditativos del GRAN CINVE en la categoría de vinos tranquilos de la edición 2024

 

Madrid.- La organización del Certamen CINVE ha hecho entrega del diploma y trofeo GRAN CINVE en la categoría de vinos tranquilos a la empresa GARCÍA CARRIÓN, por su VINO PATA NEGRA VALDEPEÑAS RESERVADO 2014, que obtuvo la máxima puntuación dentro de los GRAN OROS.

Parte de la dirección del Certamen CINVE, tuvo el placer de visitar sus instalaciones en Madrid y poder entregar personalmente este galardón. Recibidos, con una extraordinaria acogida, por los propietarios de la empresa, José García-Carrión y Fala Corujo, y su hijo Luciano, los miembros de la organización del Certamen CINVE pudimos disfrutar de una fructífera y entrañable jornada.

En palabras de Luciano, un lunes mágico, maravilloso e inolvidable.

Esta nueva iniciativa del Certamen CINVE de “entrega en mano” de los trofeos GRAN CINVE, pretende profundizar en la faceta más personal de las empresas y conocer más a fondo los proyectos que lideran.

Actualmente, la empresa García Carrión pone el foco en la innovación, en la diversificación de productos adaptándose a los gustos del consumidor, tanto nacional como internacional, en ser cada día más sostenibles, en ampliar su presencia internacional y en su Fundación Juan Ignacio García Carrión que, como parte de su compromiso social, facilita trabajo a personas con discapacidad.

Con cifras apabullantes, que son bien conocidas, esta empresa familiar de capital totalmente español se caracteriza por su valentía, tesón, flexibilidad y adaptación a los nuevos tiempos, entre otras muchas virtudes.

Ser la 1ª bodega del Europa y 4ª en el mundo, con ventas en más de 150 países, 1.200 empleados directos, acuerdos a largo plazo con más de 40.000 agricultores, vinos procedentes de 10 denominaciones de origen, 15 centros de elaboración en España y 134 años de historia no les invita a contemplar tranquilamente el futuro, sino que les motiva a seguir luchando por mantener este liderazgo que poseen.

La organización del Certamen CINVE ha celebrado sus 20 años de vida en esta edición de 2024.

El Concurso Internacional de vinos cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La variedad de perfiles y procedencias de los miembros del jurado internacional que se reunió en el hotel Barceló V Centenario de Cáceres, entre los que se contó con bartenders, sumilleres, enólogos, periodistas especializados, especialistas en aove y distribuidores, ha garantizado, junto con el riguroso sistema de cata a ciegas, la objetividad y legitimación de las evaluaciones.

Esta edición ha contado, una vez más, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cáceres.

También han colaborado la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres, el Gobierno de Canarias, FABE (Federación de Asociaciones de Barmans españoles), SUBEX (Club de Sommeliers & Bartenders de Extremadura) y la DOP Queso de Acehúche.

Los trofeos GRAN CINVE son obra del artista vallisoletano Enrique Reche.

Por su parte, el 6º Concurso Internacional de Sakes y Schochus y el 4º Concurso de Sidras se desarrollará a finales de septiembre en Madrid.

 

EQUIPO CINVE

Encabeza el equipo de CINVE, María Guirau, quien, junto al Director General Técnico, Jesús Flores, y a Enrique Fernández como Director General Ejecutivo, coordina los distintos apartados y a los responsables de cada uno de ellos.

Al frente de la división de Vinos se encuentra el enólogo Manuel Capote; Anunciación Carpio, bióloga y experta en grasas y aceites por el CSIC, como Directora Técnica de AOVES y el bartender Emilio Vivanco al frente de los espirituosos.

La Dirección Comercial, la dirige Miguel Morales.

 

 

 

EL CERTAMEN CINVE Y LA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

La ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA embajadora del Certamen CINVE

Madrid, 5 de junio – El Certamen CINVE y la Escuela Española de Cata firman un convenio de colaboración.

El Certamen CINVE, que ha cumplido 20 años,hoy en día engloba varios concursos internacionales: Vinos (reconocido oficialmente por el MAPA), Espirituosos, Aceites de Oliva Virgen Extra, Vermuts, Vinagres, Sidras (Bienal) y Sakes & Shochus.

La organización de CINVE dentro de su apuesta por contribuir a la promoción de los productos presentados al concurso ha cerrado un acuerdo con esta prestigiosa institución formativa, nombrándola, de este modo, Embajadora del Certamen CINVE.

Entre otros objetivos de distinta índole esta iniciativa está orientada a potenciar la difusión de los productos participantes y, a fomentar la formación de los futuros sumilleres, que serán los que con su conocimiento y experiencia asesorarán a los consumidores.

Por su parte, la Escuela Española de Cata, avalada por más de 25 años de experiencia en el sector, pone a disposición de cualquier interesado su formación propia, privada y especializada en el campo del análisis sensorial del vino de España y del mundo, a través de una experiencia de aprendizaje única, de excelencia e independencia. Es referente global en las empresas y profesionales, facilitándoles los conocimientos necesarios que demanda el mercado. Sus valores se concretan en experiencia, profesionalidad e independencia en todos los sentidos. Han diseñado y ejecutado más de 60 ediciones del Curso Internacional de Sumiller Profesional, diversos proyectos de formación y realizado un sinnúmero de cursos, habiendo contribuido a la formación de más de 20.000 alumnos y haber trabajado en colaboración con diversas empresas públicas y privadas en España e Iberoamérica.

Entre los reconocimientos con que cuenta, destacan: Premio Excelencia Educativa 2024 (también lo fue en 2019 y 2022), Mejor Centro Educativo 2018, finalista en los años 2016, 2017 y 2019 en los premios International Wine Challenge Merchant Awards Spain de Londres, y la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo otorgada por Asociación Europea de Economía y Competitividad, entre otros.

El convenio fue rubricado por María Guirau, presidenta de Certamen CINVE y Arturo Hurtado, gerente de Escuela Española de Cata.

Ambas entidades realizarán actividades a lo largo del año con los productos premiados en CINVE orientadas a ese doble objetivo: promoción de los productos y formación.

SE DAN A CONOCER LOS PREMIADOS CINVE 2024

SE DAN A CONOCER LOS PREMIADOS CINVE 2024


La organización ha comunicado los galardones resultantes, de las sesiones celebradas hace unos días en ciudad de Cáceres, de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el paraguas del Certamen CINVE: la 20ª edición de vinos, la 20ª de espirituosos y las 5ª ediciones de vermuts y vinagres

La organización del Certamen CINVE, que ha celebrado sus 20 años de vida en el apartado vinos y espirituosos, acaba de publicar la lista de premiados en este 2024.

El Concurso Internacional de vinos cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La procedencia de las referencias presentadas ha sido variada, con presencia de todas las Comunidades Autónomas y de países como Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Grecia, Italia, Perú, Turquía…

Los integrantes del jurado manifestaron haber observado una gran calidad en los productos presentados en esta edición.

Los GRAN CINVE, máximo galardón en este Certamen y que se otorga al GRAN ORO de mayor puntuación en cada categoría han sido los siguientes:

 TRANQUILOS:

-VINO PATA NEGRA VALDEPEÑAS RESERVADO, de J. García Carrión (Castilla La Mancha)

GENEROSOS:

-XIMENIUM Fino en Rama, Bodegas El Monte (Andalucía)

 ESPUMOSOS:

-BRUMAS DE AYOSA BRUT NATURE, SAT Viticultores Comarca de Güímar (Canarias)

 ESPIRITUOSOS:

-PISCO PORTÓN MOSTO VERDE ITALIA, Destilería La Caravedo, (Perú)

En el apartado de Aceites de Oliva Virgen Extra, han sido dos los ganadores al obtener la misma puntuación:

 ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA:

-CORATINA, de Nortia Agricultural-Dehesa El Molinillo (Castilla La Mancha)

-RINCÓN DE LA SUBBÉTICA (DOP PRIEGO DE CÓRDOBA), Almazaras la Subbética (Andalucía)

 VINAGRES:

-VINAGRE GRAN RESERVA 1050, Bodegas Juncales (Andalucía)

Con más de 95 puntos sobre 100, han sido acreedores de un premio GRAN ORO los siguientes productos (por orden alfabético en su categoría).

Los vinos tranquilos ganadores del GRAN ORO han sido:

  • AS COVAS, Edv 2015 S.L. (Galicia)
  • BRUMAS DE AYOSA TINTO JOVEN, SAT Viticultores Comarca de Güímar (Canarias)
  • DON XOAN-SELECCIÓN ESPECIAL, Isabel Fernández Prado (Galicia)
  • EL PILLO VIÑAS REBELDES, Félix Solís Avantis, (Castilla La Mancha)
  • ENATE SYRAH-SHIRAZ, Bodega Enate
  • ESCOL, Borda Sabaté
  • FINCA CUARTA POR RUBÉN MOURE MENCÍA, Finca Cuarta Bodegas y Viñedos S.L. (Galicia)
  • FINCA RÍO NEGRO CERRO DEL LOBO, Meraven, S.L. (Castilla La Mancha)
  • HEREDAD 26 GODELLO SOBRE LÍAS, Heredad Morán & López, S. Coop. (Castilla y León)
  • TESTAMENTEO MALVASÍA AROMÁTICA DRY, Soc. Coop. Cumbres de Abona (Canarias)
  • THEODOSIVS, Bodegas Orán S.L. (Extremadura)
  • VALDESALAS, Heredad Morán & López, S. Coop. (Castilla y León)
  • VALDUBÓN 9 MESES, Bodegas Valdubón (Castilla y León)
  • VINO PATA NEGRA VALDEPEÑAS RESERVADO, de J. García Carrión (Castilla La Mancha)
  • VIÑA ARANA GRAN RESERVA, La Rioja Alta, S.A. (La Rioja)

En el apartado de vinos generosos y especiales con GRAN ORO:

  • AMONTILLADO DEL DUQUE VORS, de González Byass Distribución (Andalucía)
  • LEONOR PALO CORTADO 12 AÑOS, de González Byass Distribución (Andalucía)
  • PEDRO XIMÉNEZ 1920, de Alvear, S.A. (Andalucía)
  • PEDRO XIMÉNEZ 1981, Coop. Agrícola La Aurora S.C.A (Andalucía)
  • XIMENIUM Fino en Rama, Bodegas El Monte (Andalucía)

 Entre los espumosos, se ha otorgado GRAN ORO a:

  • BRUMAS DE AYOSA BRUT NATURE, SAT Viticultores Comarca de Güímar (Canarias)
  • CAVA PATA NEGRA ORGÁNICO, J. García Carrión, S.A. (Madrid)
  • CAVA PATA NEGRA ROSADO, J. García Carrión, S.A. (Madrid)
  • PANOT GAUDÍ CAVAS HILL RESERVA BRUT, Cavas Hill (Cataluña)

En el apartado de espirituosos:

  • PISCO GRAN PASO MOSTO VERDE TORONTEL, Industrias Saviagro SAC (Perú)
  • PISCO PORTÓN MOSTO VERDE ITALIA, Destilería La Caravedo, (Perú)
  • PISCO PURO ITALIA, Viñedos y Bodegas La Palma SAC (Perú)
  • QOLCA ITALIA, Viñas Toro Muerto S.R.L. (Perú)

En lo que respecta a la 5ª edición del Concurso Internacional de vinagres han conseguido estos galardones:

  • "1980" VINAGRE BALSÁMICO AL PEDRO XIMÉNEZ GRAN RESERVA, The Tree from Spain (Andalucía)
  • VINAGRE GRAN RESERVA 1950, Bodegas Juncales (Andalucía)

Finalmente, en la 15ª edición del Concurso de aceites de oliva virgen extra los galardonados con GRAN ORO son:

  • CORATINA, Nortia Agricultural S.A. (Castilla La Mancha)
  • GAIA OLIVA MEMECIK, Gaia Oliva
  • NINURTA ARBEQUINA, Yagmur Organik Ürünler LTD STI
  • ORO BAILÉN PICUAL BIO, Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U.
  • ÓRTICE RISERVA, Alberto Romano
  • PALACIO DE LOS OLIVOS PICUAL, Palacio de Los Olivos
  • PARQUEOLIVA SERIE ORO (DOP PRIEGO DE CÓRDOBA), Almazaras de la Subbética
  • RINCÓN DE LA SUBBÉTICA (DOP PRIEGO DE CÓRDOBA), Almazaras de la Subbética
  • ROSMANINHO GRANDE SELECCIÓ, Cooperativa de Olivicultores de Valpaços, CRL (Portugal)
  • SAN GIULIANO BOSANA, Domenico Manca S.P.A. (Italia)
  • VIEIRU ECOLÓGICO DOP GATA-HURDES, Almazara As Pontis - Agropecuaria Carrasco, S.L. (Extremadura)

 Con relación a los aceites de oliva virgen extra aromatizados ha obtenido GRAN ORO:

  • TERRA CRETA INFUSIONS EVOO WITH BASIL, Melissa Kikizas S.A. (Grecia)

 Para el resto de premiados, por favor, consultar en nuestra web, a través del siguiente enlace:

https://www.cinvegroup.com/

La variedad de perfiles y procedencias de los miembros del jurado internacional que se reunió en el hotel Barceló V Centenario de Cáceres, entre los que se contó con bartenders, sumilleres, enólogos, periodistas especializados, especialistas en aove y distribuidores, ha garantizado, junto con el riguroso sistema de cata a ciegas, la objetividad y legitimación de las evaluaciones.

Esta edición ha contado una vez más con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cáceres.

También han colaborado la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres, el Gobierno de Canarias, FABE (Federación de Asociaciones de Barmans españoles), SUBEX (Club de Sommeliers & Bartenders de Extremadura) y la DOP Queso de Acehúche.

Por su parte, el 6º Concurso Internacional de Sakes y Schochus y el 4º Concurso de Sidras se desarrollará a finales de septiembre en Madrid.

EQUIPO CINVE

Encabeza el equipo de CINVE, María Guirau, quien, junto al Director General Técnico, Jesús Flores, y a Enrique Fernández como Director General Ejecutivo, coordina los distintos apartados y a los responsables de cada uno de ellos.

Al frente de la división de Vinos se encuentra el enólogo Manuel Capote; Anunciación Carpio, bióloga y experta en grasas y aceites por el CSIC, como Directora Técnica de AOVES y el bartender Emilio Vivanco al frente de los espirituosos.

La Dirección Comercial, la dirige Miguel Morales.

EL CERTAMEN INTERNACIONAL CINVE INAUGURA SU NUEVA EDICIÓN

EL CERTAMEN INTERNACIONAL CINVE INAUGURA SU NUEVA EDICIÓN

  • Anoche se inauguró en el Parador de Cáceres la nueva edición del Certamen CINVE
  • Los Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos cumplen 20 años.
  • El Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra cumplirá 15 años.
  • Además, se celebran las 5ª ediciones de los Concursos Internacionales de Vermuts y Vinagres.
  • Las sesiones de cata tienen lugar en el Hotel V Centenario de Cáceres, del 12 al 14 de abril.

Cáceres, 12 abril.-  Anoche, en una cena celebrada en el Parador de Turismo de Cáceres quedó inaugurada la nueva edición del Certamen Cinve Contest, que desarrollará sus sesiones de cata los días 12, 13 y 14 de abril en el Hotel Barceló V Centenario.

Contamos con la asistencia de Begoña García Bernal, Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, en representación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España; Antonia Molina, Diputada delegada de Igualdad representando a la Diputación Provincial de Cáceres, entidad patrocinadora del certamen; Ángel Orgaz Valle, Concejal de Economía, Hacienda, Turismo y Relaciones UEX y Encarnación Solís Pérez, Concejala de IMAS, Mujer, Igualdad y LGTBI por parte del Ayuntamiento de Cáceres; José Manuel Benítez Medina, Director General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, y José Luis González González, Jefe de Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Canarias, que han colaborado activamente para que las bodegas canarias puedan estar representadas en el concurso.

Y, por supuesto, el jurado que evaluará este año las muestras presentadas a concurso.

Celebramos este año la 20ª edición del Concurso Internacional de Vinos (que cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y Espirituosos; la 15ª edición del Concurso Internacional de Aceites del Oliva Virgen Extra y la 5ª edición de los Concursos Internacionales de Vermuts y Vinagres.

Las muestras proceden de toda España, Alemania, Andorra, Argentina, Brasil, Chile, Perú, México, Portugal, Turquía….

Agradecemos la colaboración que nos han prestado el Club de Sommelier & Bartender de Extremadura y FABE, Federación de Asociaciones de Barmans españoles, que elaboraron unos cócteles de autor de los que pudimos disfrutar.

También, nuestro agradecimiento por la exhibición ofrecida por el bartender @Anthony Serra, un crack en el mundo de la coctelería acrobática.

Los vinos degustados durante de la cena fueron cedidos por Marqués de Cáceres y EDV Viticultores.

En esta edición se ha crecido: los vinos, espirituosos, vermuts y vinagres alrededor de un 10%, y en los aceites, aunque se aventuraba un año muy malo sin embargo su representación ha crecido en un 25%.

Se hizo entrega, en el mismo acto, del primer diploma de reconocimiento en memoria de "Jesús Guirau", promotor y creador de Cinve Contest al reconocido enólogo Jesús Flores Téllez, por su apoyo, aliento y lealtad a Cinve Contest durante sus 20 años de vida.

La responsable de la organización de CINVE es la empresa InsocFerial, que preside María Guirau. La compañía es pionera en España en la organización de eventos relacionados con el mundo del vino y la gastronomía.

Respecto al equipo técnico, algo remodelado, que ha trabajado este año para hacer de este certamen una realidad, Jesús Flores a la cabeza como Director General Técnico pero también como Vicepresidente de CINVE, a Anuncia Carpio como Directora Técnica de Aceites de Oliva Virgen Extra y, se han incorporado Manuel Capote, como Director Técnico de Vinos y a Emilio Vivanco, como Director Técnico en Espirituosos.

También en la parte organizativa se ha incorporado a Enrique Fernández como Director General Técnico.

En Septiembre se celebrarán en Madrid, la 6ª edición de los Concursos Internacionales de Sakes y Shochus y la 4ª de Sidras.

EL CERTAMEN CINVE CELEBRA SU 20ª EDICIÓN

EL CERTAMEN CINVE CELEBRA SU 20ª EDICIÓN

 El prestigioso certamen internacional CINVE abre su periodo de inscripciones

Madrid, 21 de noviembre – Ya están abiertas las inscripciones para poder participar en esta edición de CINVE.

Las sesiones de cata de la próxima edición del Certamen CINVE, el conocido certamen internacional que este año celebra su edición número veinte en las categorías de Vinos y Espirituosos, tendrán lugar del 11 al 14 de abril, en Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Como conmemoración de estos 20 años de trayectoria las inscripciones que se realicen antes del 31 de diciembre obtendrán un 20% de descuento.

Desde su creación, CINVE ha ido sumando otras clases de productos a la competición, de tal modo que hoy en día engloba varios concursos independientes.

-       20ª edición Concurso Internacional de Vinos (reconocido por el MAPA)

-       20ª edición Concurso Internacional Espirituosos

-       14ª edición del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra

-         5ª edición del Concurso Internacional de Vermuts

-         5ª edición del Concurso Internacional de Vinagres

-         4ª edición del Concursos Internacional de Sidras

-         6ª edición de los Concursos Internacionales de Sakes & Shochus

Contará con la dirección general técnica del enólogo y sumiller Jesús Flores Téllez.

Durante todas estas jornadas, y en rigurosa cata a ciegas, un panel de cata profesional,con miembros llegados de los más diversos países, entre los que figuran enólogos, biólogos, profesores de universidad, gerentes de asociaciones vinícolas, jefes de compras, distribuidores, sumilleres y otros expertos del sector, calificará cada una de las muestras inscritas.

La diversidad y experiencia de cada uno de ellos garantiza unas puntuaciones justas y objetivas; base del reconocimiento y prestigio del que goza el certamen.

Como resultado de sus deliberaciones, se otorgarán los siguientes galardones:

-       PLATA a los productos puntuados entre 85 y 89’9

-       ORO a aquéllos que obtengan de 90 a 94’99

-       GRAN ORO a los calificados entre 95 y 100 puntos.

Pero, sin duda, el premio más codiciado es el trofeo GRAN CINVE, que se concede en cada una de las categorías al Gran Oro que haya obtenido la mayor puntuación y que asegura la proyección mediática y comercial de su ganador.

En paralelo a las competiciones propiamente dichas, la organización de CINVE orquesta una ambiciosa campaña de marketing y promoción de los productos presentados a concurso, con actividades complementarias que incluyen catas comentadas, masterclasses, conferencias, talleres y como novedad en esta edición, una guía online, entre otras iniciativas de distinta índole encaminadas a potenciar el reconocimiento de los participantes.

Hasta el 09 de abril pueden inscribirse en la web del concurso www.cinvegroup.com todas las empresas que quieran beneficiarse de la reputación del sello CINVE.

EQUIPO TÉCNICO

Encabeza el equipo de CINVE, María Guirau, quien, junto al Director General Técnico, Jesús Flores, y a Enrique Fernández como Director General Ejecutivo, coordina los distintos apartados y a los responsables de cada uno de ellos.

Al frente de la división de Vinos se encuentra el enólogo Manuel Capote; Anunciación Carpio, bióloga y experta en grasas y aceites por el CSIC, como Directora Técnica de AOVES, el bartender Emilio Vivanco al frente de los Espirituosos y, el empresario Eduardo Vázquez Coto como Director Técnico del Concurso Internacional de Sidras.

En septiembre se desarrollará, el 6º Concurso Internacional de Sakes y Shochus, de la mano de Pablo Alomar (Sake Educator SPC y ASC por el Sake Council) como Director Técnico.

PROMULGADOS LOS GANADORES DEL 5º CERTAMEN INTERNACIONAL DE SAKES Y SHOCHUS CINVE

El sake IMANISHIKI JUNMAI GINJO MIYAMANISHIKI ha obtenido el Gran Cinve 2023, el máximo galardón del concurso en cada categoría. En la división especial de sakes añejos el Gran Cinve 2023 ha recaído en MEITEKI CHOUJUKUKOSHU.

Ningún shochu se ha alzado con un premio Gran Oro, dejando desierto este premio y, en consecuencia, el Gran Cinve, ya que se otorga al Gran Oro mejor puntuado en cada división.

Madrid, 28 de septiembre de 2023.- La organización de CINVE acaba de dar a conocer el listado de ganadores de la quinta edición de su Concurso Internacional de Sakes y Shochus, el único certamen en nuestro país en el que se someten a valoración estas dos bebidas seculares japonesas. Las puntuaciones se adjudican en rigurosa cata ciega que, este año y por primera vez, ha tenido lugar a cielo abierto. La cita de los 25 jurados internacionales para la ocasión tuvo lugar en la terraza del prestigioso restaurante Rubaiyat el lunes 25 de este mes, donde el panel dirigido por Pablo Alomar -Sake Educator SPC y ASC por el Sake Council- e integrado por periodistas, distribuidores, catadores, sumilleres y expertos en sake cataron y valoraron todas las muestras recibidas. Como resultado, proclaman ganador absoluto en la categoría de sakes, otorgándole el trofeo GRAN CINVE, a IMANISHIKI JUNMAI GINJO MIYAMANISHIKI, un sake de Yonezawa Sake Brewery Co. Ltd.

La novedad de esta quinta edición ha sido la creación de una subcategoría específica para los sakes añejos, cuyo gran vencedor y acreedor de GRAN CINVE ha sido MEITEKI CHOUJUKUKOSHU, de Negami Shuzouten Co. Ltd., un sake complejo y dotado de un sorprendente abanico de aromas.

La nómina de agraciados engloba este año 5 sakes Gran Oro; es decir, calificados entre 95 y 100 puntos; 17 Oros, con puntuaciones de entre 90 y 94’99; y 13 Platas, con valoraciones entre 85 y 89’99 puntos.

Con respecto a los sakes añejos, han sido 2 Gran Oro, 8 Oros y 2 Platas.

En cuanto a los shochus, se han concedido 4 Oros y 2 platas, quedando desiertos los premios Gran Oro y Gran CINVE.

El acto de entrega de galardones se celebrará el próximo día 4 de octubre en el madrileño hotel Princesa Plaza (calle de la Princesa, 40), en el transcurso de una jornada de cata y promoción de estas dos bebidas niponas, dirigida a sumilleres y profesionales del sector y auspiciada por la Asociación de Productores de Sake y Shochu. La presidente de CINVE, María Guirau, afirma que “esta actividad pretende fomentar el conocimiento del sake y el shochu en nuestro país, a través no sólo de la cata sino también de sus armonías con algunos de nuestros más representativos productos patrios”.

MADRID AGOGE A CIELO ABIERTO EL 5º CONCURSO INTERNACIONAL DE SAKES & SHOCHUS CINVE

El próximo 25 de septiembre un jurado internacional se reunirá en la terraza del restaurante madrileño Rubaiyat (Juan Ramón Jiménez, 37), bajo la Dirección Técnica de Pablo Alomar, para las sesiones de cata y fallo del 5º Concurso Internacional de Sakes y Shochus CINVE.

Madrid, septiembre de 2023 – El lunes 25 de septiembre tendrá lugar en Madrid la fase final de la quinta edición del Concurso Internacional de Sakes y Shochus CINVE. Se trata de las sesiones de cata y deliberación que este año 2023, por vez primera, se celebrarán a cielo abierto. El marco elegido es la encantadora terraza del restaurante Rubaiyat, ubicado en el número 37 de la calle Juan Ramón Jiménez, en pleno distrito financiero de Madrid. Allí se reunirán los 25 expertos seleccionados por la organización para juzgar y calificar los centenares de muestras inscritas.

Conforman este jurado nombres como el del sumiller y cocinero japonés Hiroshi Kobayashi, el periodista gastronómico Alberto Luchini, el sushiman Bastian Paasche o Roger Ortuño, director y fundador de comerjapones.com y una veintena de integrantes más entre los que se cuentan periodistas, sumilleres, importadores y distribuidores, Al frente del panel de catadores se sitúa, como Director Técnico, Pablo Alomar, Sake Educator SPC y ASC por el Sake Council. Bajo la batuta de este experto en sakes, los miembros del jurado catarán y puntuarán estas bebidas tan desconocidas para el común de los consumidores.

Precisamente, la empresa INSOC FERIAL, organizadora del concurso CINVE -un ambicioso certamen que cuenta con dos décadas de recorrido a sus espaldas- instauró hace cinco años esta categoría de sakes y shochus con la finalidad de acercar el conocimiento sobre ellos al público general. El sake se produce por fermentación del arroz, mientras que el shochu es un destilado de cereales como la cebada con raíces como la batata. Unos y otros forman parte de la cultura japonesa milenaria pero, como asegura María Guirau, presidente de CINVE y CEO de INSOC FERIAL, “en España hay mucha gente que ni siquiera sabe qué son los sakes y los shochus y no los han probado jamás. Nuestra intención es divulgar su conocimiento y comercialización”. De hecho, el único concurso de sakes y shochus que se celebra en nuestro país es este, integrado en el Certamen Internacional CINVE.

Al igual que sucede con el resto de categorías del certamen (vinos, espirituosos, aoves, vinagres y vermuts), se premiará como máximo al 30% de las muestras presentadas, que podrán obtener las siguientes medallas:

-       PLATA a los sakes y shochus puntuados entre 85 y 89’99;

-       ORO a aquellos que obtengan de 90 a 94’99;

-       GRAN ORO a los calificados entre 95 y 100 puntos.

Finalmente, el GRAN CINVE recaerá en el producto que obtenga la mayor puntuación de entre todos los presentados.

DESVELADOS LOS GRAN CINVE 2023

La organización del Certamen Internacional CINVE ha dado a conocer en la noche del jueves 8 de junio los ganadores de los premios Gran Cinve.

 

Estos galardones, que se conceden al mejor producto de todos los presentados en cada una de las categorías - vinos, espirituosos, vinagres, aoves y vermuts- se hicieron públicos en la ceremonia de entrega de medallas celebrada en el madrileño hotel NH Eurobuilding (Padre Damián, 23), con presencia de autoridades, prensa y empresas condecoradas.

 

La organización de CINVE ha hecho pública la lista de galardonados con los Gran Cinve de este año. Ha sido durante la propia gala de entrega de premios celebrada en el madrileño hotel NH Eurobuilding.

 Durante la ceremonia, conducida por la popular periodista, sumiller y presentadora de los informativos de Telemadrid Erika Barreras, se desveló cuáles han sido, según el fallo del jurado internacional del certamen, los ganadores absolutos en cada una de las categorías; es decir, se han entregado los trofeos Gran Cinve a los productos que obtuvieron la máxima puntuación en las sesiones de cata y calificación: 

  • Gran Cinve Vinos Tranquilos – otorgado ex aequo a Y SÓLO CUANDO EL RÍO CALLA 2019, de Agrícola Carrascas S.L. - Bodegas Carrascas (Castilla La Mancha, España) y SEÑORÍO DE ORÁN SELECCIÓN DE BARRICA 2018, de Bodegas Orán S.L. (Extremadura, España);
  • Gran Cinve Vinos Generosos y Especiales - PEDRO XIMÉNEZ SOLERA 1981, de Coop. Agrícola La Aurora S.C.A. (Andalucía, España);
  • Gran Cinve Vinos Espumosos - AMOUR DE DEUTZ 2013, de Champagne Deutz (Francia); 
  • Gran Cinve Espirituosos - RON AREHUCAS 7 AÑOS, de Destilerías Arehucas S.A. (Canarias, España).

 

Junto con estos premios, correspondientes a la 19ª edición del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos, se comunicaron los ganadores absolutos de la 4ª edición del Concurso Internacional de Vinagres y la 14ª edición del Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra, entregándose los siguientes trofeos: 

  • Gran Cinve Vinagres - GRAN RESERVA AÑADA 1998 BALSÁMICO AL PX, de Bodegas Toro Albalá, S.L. (Andalucía, España);
  • Gran Cinve Aceites de Oliva Virgen Extra - VIEIRU ECOLÓGICO DOP GATA-HURDES, de Almazara As Pontis - Agropecuaria Carrasco, S.L. (Extremadura, España)

La velada incluyó la entrega de diplomas a las empresas congregadas que hubieran obtenido medallas de plata (productos puntuados entre 86’8 y 89’99), oro (entre 90 y 94’99 puntos) y gran oro (de 95 a 100 puntos). Entre estos se encontraban representantes de distintas bodegas españolas, cinco de las cuales, las ubicadas en Galicia, recogieron sus respectivos premios de manos del conocido actor gallego Sergio Pazos, famoso por sus intervenciones en series televisivas como Cuéntame cómo pasó y programas míticos como Caiga Quien Caiga.

La gala ha estado patrocinada por la Diputación Provincial de Cáceres, que auspicia todo el certamen, y por las empresas taponeras Amorim y Vinolok. Finalizado el acto de entrega los asistentes, entre los que se encontraba la Primera Secretaria de la Embajada de Perú en España, doña Katia Espinoza Carrión y otras autoridades, disfrutaron de una distendida cena-cóctel en la que se degustaron varias de las referencias laureadas.

En el marco de CINVE 2023 aún resta por ejecutarse el 5º Concurso Internacional de Sakes y Schochus, previsto para finales de septiembre en Madrid.

LA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS CINVE 2023 SE CELEBRARÁ EL 8 DE JUNIO

Ya está fijada la fecha de celebración de la gala de entrega de premios CINVE 2023, una ocasión esperada por todos los participantes, tanto los productores que han concurrido al certamen como los integrantes de la propia organización.

Será el jueves 8 de junio a partir de las ocho de la tarde en el madrileño hotel NH Collection Eurobuilding (Padre Damián, 23), donde se darán cita bodegueros, empresarios del sector oleícola y elaboradores de todo tipo de espirituosos, vermuts y vinagres en un ambiente festivo que incluirá también la presencia de algún rostro popular, periodistas y autoridades. Sin duda, una oportunidad única para crear nuevos lazos y sinergias profesionales, uno de los objetivos de CINVE desde sus inicios. El formato del evento está especialmente diseñado para favorecer el networking entre los asistentes. La ceremonia de entrega de galardones estará precedida por una copa de bienvenida y finalizará con un exquisito cóctel acompañado de los productos ganadores.

Esa noche se revelarán, en el propio acto de entrega de trofeos, los adjudicatarios de los premios GRAN CINVE 2023 que, como en cada edición, recaen en los productos que hayan obtenido la máxima puntuación en cada categoría. Pero, sin duda, la máxima expectación la ha despertado el anuncio de la entrega, por vez primera, del trofeo GRAN CINVE JESÚS M. GUIRAU, que se ha concedido a una bodega, almazara o destilería con trayectoria ejemplar a lo largo de las 19 ediciones de CINVE.

La velada se dibuja como una magnífica oportunidad para las marcas presentes de conseguir contenidos nuevos para su difusión posterior, invitar a sus distribuidores o a su equipo comercial y conocer a su concurrencia y competencia de primera mano. El plazo para inscribirse y poder asistir está abierto para todos los participantes haciendo click aquí , aunque dadas las características del evento nos vemos obligados a limitar el aforo y atender las reservas registradas por riguroso orden de inscripción.

GANADORES DE CINVE 2023

13 vinos tranquilos, 7 generosos y 4 espumosos han obtenido la distinción de Gran Oro en la 19ª edición del certamen CINVE, celebrado días atrás en Cáceres.

 

La organización ha comunicado también el fallo de los otros Concursos Internacionales celebrados simultáneamente: la 19ª edición del de espirituosos, con 19 premios Gran Oro; la 4ª edición del de vinagres, con tan solo uno; la 14ª de aceites de oliva virgen extra, con 6; y la 4ª de vermuts, en la que la categoría ha quedado desierta.

 

La organización de CINVE acaba de publicar la lista de premiados en este 2023. Con más de 95 puntos sobre 100, han sido acreedores de un premio Gran Oro, la máxima distinción del certamen, un total de 13 vinos tranquilos, 7 generosos o especiales y 4 vinos espumosos de los más de 700 presentados a esta 19ª edición del concurso. La procedencia de las referencias premiadas es variopinta, con presencia de distintas Comunidades Autónomas e incluso de otros países como Perú, Francia o Australia, pero con claro predominio entre los tranquilos de los vinos de Galicia y Castilla y León, de Andalucía en los generosos y con abrumadora mayoría de vinos catalanes entre los espumosos. Además, un total de 72  vinos han sido merecedores del Oro, con puntuaciones entre 90 y 94’99.

 

Los integrantes del jurado convinieron de forma unánime en que los vinos en liza ofrecían en conjunto una calidad sobresaliente, lo que ha propiciado un mayor número de galardones Oro y Gran Oro y ha obligado a subir hasta 86’8 puntos el rasero de los Premios Plata, en lugar de los 85 establecidos anteriormente, a fin de que el montante total de premiados no superase el 30 por ciento de las referencias presentadas, norma inquebrantable de las condiciones de CINVE.  

 

Los vinos tranquilos ganadores del Gran Oro han sido:

  • AMATISTA AL MAR, de Anecoop Bodegas (C. Valenciana , España)
  • CASTEL DE FORNOS 2022, de Bodegas Chaves S.L. (Galicia, España)
  • CASTELO DE MEDINA SAUVIGNON VENDIMIA SELECCIONADA 2021, de  Bodegas Castelo de Medina S.A. (Castilla y León, España)
  • DE ALBERTO ECOLÓGICO VERDEJO 100% 2022, de Hijos de Alberto Gutiérrez S.A. (Castilla y León, España)
  • HEREDAD 26 MENCÍA 2022, de Heredad Morán & López, S. Coop. (Castilla y León, España)
  • JARAMAN CABERNET SAUVIGNON 2021, de Wakefield Taylors Wines (Australia)          
  • LAURICIUS 12 MESES 2021, de Bodegas Lauricius (Andalucía, España)
  • MARTÍN CÓDAX 2022, de Bodegas Martín Códax S.A.U. (Galicia, España)
  • PAZO SEÑORANS 2022, de Pazo de Señorans (Galicia, España)
  • SEÑORÍO DE ORÁN SELECCIÓN DE BARRICA 2018, de Bodegas Orán S.L. (Extremadura, España)
  • TAYLORS SPECIAL RELEASE SHIRAZ 2021, de Taylors Wines (Australia)   
  • TESTAMENTO MALVASÍA AROMÁTICA DRY 2022, de Soc. Coop. Cumbres de Abona (Canarias, España)
  • Y SÓLO CUANDO EL RÍO CALLA 2019, de Agrícola Carrascas S.L. - Bodegas Carrascas (Castilla La Mancha, España)

 

En el apartado de vinos generosos y especiales se han alzado con Gran Oro:

  • AMONTILLADO DEL DUQUE VORS, de González Byass Distribución (Andalucía, España)
  • FINO AMANECER, de Coop. Agrícola La Aurora S.C.A. (Andalucía, España)
  • MÁLAGA ORO VIEJO, de Bodegas Quitapenas S.L. (Andalucía, España)
  • ORO DE ALEJANDRÍA, de Bodegas Vegamar S.L. (C. Valenciana, España)
  • PALO CORTADO DE LA CRUZ DE 1767, de Bodegas Arfe S.L. (Andalucía, España)
  • PEDRO XIMÉNEZ SOLERA 1981, de Coop. Agrícola La Aurora S.C.A. (Andalucía, España)
  • PEDRO XIMÉNEZ CAMPITO, de Coop. Agrícola La Aurora S.C.A. ( Andalucía, España)

 

Entre los espumosos, se ha otorgado Gran Oro a:

  • AMOUR DE DEUTZ 2013, de Champagne Deutz (Francia) 
  • CS MAGNUM GRAN RESERVA  2015, de Agustí Torelló Mata (Cataluña, España)
  • PATA NEGRA ROSADO CAVA, de J. García Carrión, S.A. (Cataluña, España)
  • VILARNAU RESERVA ROS DELICAT, de Cavas Vilarnau (Cataluña, España)

En la 4ª edición del Concurso Internacional de Vermuts, la categoría de Gran Oro ha quedado desierta y se han concedido únicamente 7 premios Oro y 2 Plata.

En lo que respecta a la 4ª edición del Concurso de Vinagres, tan sólo una referencia, GRAN RESERVA AÑADA 1998 BALSÁMICO AL PX, de Bodegas Toro Albalá, S.L. (Andalucía, España)ha recibido Gran Oro.

En el apartado de Espirituosos, que también constituye la 19ª edición, fueron 19 los Gran Oro, con claro predominio de los piscos, llegados de todas las regiones productoras del Perú:

  •  AREHUCAS 7 AÑOS,  de Destilerías Arehucas S.A. (Canarias, España)
  • PISCO 4 FUNDOS QUEBRANTA, de Monte Grande E.I.R.L. (Cañete, Perù)
  • PISCO ESTELA, de Cepa Inka Sac (Cañete, Perú)
  • PISCO MOSCATEL PURO - BOHÓRQUEZ 500 ml, de Bohórquez Acuache Luis Wilfredo (Ica, Perú)
  • PISCO MOSTO VERDE ITALIA - BOHÓRQUEZ 500 ml, de Bohórquez Acuache Luis Wilfredo (Ica, Perú)
  • PISCO MOSTO VERDE QUEBRANTA - BOHÓRQUEZ 500 ml, Bohórquez Acuache Luis Wilfredo (Ica, Perú)
  • PISCO PORTÓN MOSTO VERDE ACHOLADO, de Destilería La Caravedo S.R.L. (Lima, Perú)
  • PISCO PORTÓN MOSTO VERDE QUEBRANTA, de Destilería La Caravedo S.R.L. (Lima, Perú)
  • PISCO PURO NEGRA CRIOLLA GRAN PASO, de Industrias Saviagro Sac (Lima, Perú)
  • PISCO PURO QUEBRANTA SANTA MARÍA MAGDALENA, de Bodega Santa María Magdalena SAC (Lima, Perú)
  • PISCO PURO T&T, de Dos Hermanas S.A. (T&T) (Lima, Perú)
  • PISCO PURO VARIEDAD ITALIA, de Agroindustrias Arhasa SAC (Lima, Perú)
  • PISCO PURO VARIEDAD QUEBRANTA, de Agroindustrias Arhasa SAC (Lima, Perú)
  • PISCO QUEBRANTA PURO - BOHÓRQUEZ 500 ml, de Bohórquez Acuache Luis Wilfredo (Ica, Perú)
  • PISCO TORO MUERTO MOSCATEL, de Viñas Toro Muerto S.R.L. (Ica, Perú)
  • RON AÑEJO AREHUCAS SELECCIÓN FAMILIAR 18 AÑOS, de Destilerías Arehucas S.A. (Canarias, España)
  • TERRIER WILD-LONDON DRY GIN, de Millán, S.A. (Mendoza, Argentina)
  • VIÑA D'LOS CAMPOS MOSTO VERDE QUEBRANTA, de Productora Viña D'Los Campos SAC (Cañete, Perú)
  • VIÑA D'LOS CAMPOS MOSTO VERDE ITALIA, de Productora Viña D'Los Campos

 

 

Finalmente, en la 14ª edición del Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra, 6 referencias, con especial peso de las nacionales, obtienen Gran Oro, 31 Oro y 14 Plata.

 

Los galardonados con Gran Oro son:

 

  • OLEUM 12 PICUAL PREMIUM, de Agroandújar (Andalucía, España)
  • OLIVEIRA DA SERRA GOURMET, de Sovena Portugal Consumer Goods S.A. (Portugal)   
  • ORO BAILÉN PICUAL BIO, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L.U. (Andalucía, España)
  • ORTICE RISERVA, de Frantoio Romano (Italia)       
  • PALACIO DE LOS OLIVOS PICUAL, de Olivapalacios S.L. (Castilla La-Mancha, España)
  • VIEIRU ECOLÓGICO DOP GATA-HURDES, de Almazara As Pontis - Agropecuaria Carrasco, S.L. (Extremadura, España)

 

 

La variedad de perfiles y procedencias de los miembros del jurado que se reunió en el hotel Barceló V Centenario de Cáceres, entre los que se contó con sumilleres, enólogos, periodistas especializados, especialistas en aove y distribuidores llegados muchos de ellos de países tan diversos como Perú, Australia o Brasil, garantiza, junto con el riguroso sistema de cata ciega, la objetividad y legitimación del veredicto. Para mayor ecuanimidad y equilibrio en las puntuaciones, durante los tres días de cata la composición de las mesas del panel de cata varió en cada sesión.

 

En la gala de entrega de medallas, que se celebrará en junio en Madrid, se desvelarán los premios GRAN CINVE, que recaen en el Gran Oro de mayor puntuación en cada categoría. Como novedad, este año se concede, en honor al desparecido Presidente y Fundador de este certamen internacional, el GRAN CINVE JESÚS GUIRAU a una bodega, cuyo nombre se hará público en la misma velada, especialmente destacada por su recorrido en el sector y su compromiso con CINVE.

 

Por su parte, el 5º Concurso Internacional de Sakes y Schochus se desarrollará a finales de septiembre en Madrid, junto con el Primer Concurso Internacional de Cervezas.

 

PRESENCIA DEL PISCO EN CINVE

El pisco lleva años participando en CINVE, uno de los concursos pioneros en otorgar premios a esta bebida que se obtiene destilando las uvas en falcas o alambiques. Las variedades pisqueras con las que se elabora son ocho, cuatro de ellas aromáticas (Italia, Torontel, Moscatel y Albilla) y otras cuatro menos expresivas, que son la Quebranta, la Negra criolla, la Uvina y la Mollar. Según el  Reglamento de la Denominación de Origen Pisco, este aguardiente debe de tener entre 38o y 48o de volumen de alcohol.

Desde hace dos años, y gracias al ímpetu que pone la organización en invitar a los productores a que se presenten al certamen, CINVE goza de una situación privilegiada que no se da en otros concursos: se han inscrito piscos de las cinco regiones pisqueras del Perú, que son Arequipa, Moquegua, Tacna, Lima e  Ica. Las especiales condiciones de cada una de ellas confieren a sus piscos diferentes aromas y sabores que encandilan a los miembros del jurado. La meteorología y el método de trabajo varían desde Lima a otras regiones. Por citar un ejemplo, Ica tiene más horas de sol; Tacna, Arequipa y Moquegua distintos terruños y más altura. Todo ello hará que cada pisco tenga diferentes expresiones sensoriales.

Incluso la misma variedad tendrá un aroma diferente según la región de donde provenga. Si la cepa Negra criolla es de Tacna, Moquegua o Arequipa tendremos notas de guindones y chocolates. La Uvina nos enamora con esos toques de olivo, herbáceos y a frutos secos. Torontel recuerda en nariz a hierbaluisa y manzanilla. Es así que el pisco tiene mil maneras de conquistar con un atractivo único en cada copa.

Som. Cesibell Sánchez P.

Jurado

Asoc. Piscos y Tacos 

CUENTA ATRÁS PARA CINVE CONTEST 2023

El prestigioso certamen internacional CINVE se celebrará en Cáceres del 30 de marzo al 2 de abril en las categorías de vinos, vermús, vinagres, aoves y espirituosos.

Las sesiones de cata y calificación de los sakes y shochus y, por vez primera, cervezas, tendrán lugar en Madrid el 25 de septiembre.

Bajo el auspicio de la Diputación Provincial de Cáceres, esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad albergará la próxima edición de CINVE, el afamado certamen internacional que este año se celebra por decimonovena ocasión en las categorías de Vinos y Espirituosos. Desde su creación, CINVE ha ido sumando otras clases de productos a la competición, de tal modo que hoy engloba varios concursos independientes. Del 30 de marzo al 2 de abril y con la dirección general técnica del enólogo y sumiller Jesús Flores, tendrán lugar en el cacereño hotel Barceló V Centenario las sesiones de cata de:

-       19ª edición Concurso Internacional de Vinos

-       19ª edición Concurso Internacional Espirituosos

-       14ª edición del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra

-       4ª edición del Concurso Internacional de Vermús

-       4ª edición del Concurso Internacional de Vinagres

Durante todas estas jornadas, y en rigurosa cata ciega, un jurado integrado por cincuenta profesionales llegados de los más diversos países, entre los que figuran enólogos, biólogos, profesores de universidad, gerentes de asociaciones vinícolas, jefes de compras, distribuidores, sumilleres y otros expertos del sector, calificará cada una de las muestras inscritas. La diversidad y legitimación de todos ellos garantiza unos veredictos justos y objetivos. De ahí el reconocimiento y prestigio de que goza el certamen internacional.

Como resultado de sus deliberaciones, se premiará a un máximo del 30% de las muestras presentadas con tres tipos de medallas:

-       PLATA a los productos puntuados entre 85 y 89’99;

-       ORO a aquéllos que obtengan de 90 a 94’99;

-       GRAN ORO a los calificados entre 95 y 100 puntos.

Pero, sin duda, el premio más codiciado es el GRAN CINVE, que se concede en cada una de las categorías al Gran Oro que haya obtenido la mayor puntuación y que asegura la proyección mediática y comercial de su poseedor. Sin olvidar el GRAN CINVE PASCUAL HERRERA que, como en las seis ediciones anteriores, se entregará a una personalidad destacada por su gran peso en el sector vinícola.

En paralelo a las competiciones propiamente dichas, la organización de CINVE orquesta una ambiciosa campaña de marketing y promoción de los productos presentados a concurso, con actividades complementarias que incluyen catas comentadas, masterclasses, conferencias, talleres y otras de distinta índole encaminadas a potenciar el reconocimiento de los participantes.

Hasta el 29 de marzo pueden inscribirse AQUÍ todas las empresas que quieran beneficiarse de la reputación del sello CINVE.

 

EQUIPO TÉCNICO Y DIRECTIVO

Tras el fallecimiento de Jesús M. Guirau, Presidente y CEO de CINVE, encabeza el equipo su hija y heredera de sus funciones, María Guirau, quien, junto al Director General Técnico, Jesús Flores y al Director General Ejecutivo, Manuel Herrera, coordina los distintos apartados y a los responsables de cada uno de ellos. Al frente de la división de Vinos y Espirituosos se encuentra el mencionado Manuel Herrera, mientras que Anunciación Carpio, bióloga y experta en grasas y aceites por el CSIC, es la Directora Técnica de AOVES.

No será hasta el 25 de septiembre cuando se desarrolle, en sede madrileña, el 5º Concurso Internacional de Sakes y Shochus, con Pablo Alomar (Sake Educator SPC y ASC por el Sake Council) como Director Técnico de Sakes y Víctor Ambrosio (Certified Shochu Advisor por el Sake School of América) como Director Técnico de Shochus. Además, y por vez primera, se sumará a esta celebración la del Primer Concurso Internacional de Cervezas, con el sumiller Luis Vida en la dirección técnica de la sección. De este modo, se aúnan en la misma convocatoria todas las bebidas procedentes de cereales.

Finalmente, el Concurso Internacional de Sidras, tutelado por el divulgador y empresario Eduardo Vázquez Coto como Director Técnico, será de carácter bienal y se celebrará en 2024.

 

https://www.cinvegroup.org/

http://cinve-contest.blogspot.com

https://www.instagram.com/cinvecontest/

https://www.facebook.com/CINVEcontest

http://twitter.com/CINVEcontest

CINVE, UNA OPORTUNIDAD DE ÉXITO

Gracias a las modernas técnicas de vinificación, a la cualificación de los enólogos actuales y al esmero en el cultivo de la vid, la mayoría de los vinos que se elaboran en el territorio nacional son más que correctos. Entonces, ¿cómo destacar de cara al consumidor? Una de las mejores bazas es acreditar altas puntuaciones o exhibir un medallero potente adquirido en concursos internacionales. Claramente, “la pegatina” de un premio importante en la botella nos convence muchas veces de que es ese vino y no otro el que debemos elegir en el lineal, sobre todo si se trata de un detalle para alguien a quien consideramos.

Pero no todos los concursos son iguales y, en consecuencia, no todos los galardones otorgan el mismo prestigio. CINVE cuenta, nada más y nada menos, que con diecinueve ediciones a sus espaldas. Dos décadas de recorrido, un bagaje muy superior al de la media. Y no sólo es cuestión de tiempo, sino de calidad. A lo largo de todos estos años, el amplísimo jurado de cada edición de CINVE ha estado siempre integrado por decenas de profesionales llegados de los más diversos países, entre los que ha habido y hay, también en este 2023, enólogos, biólogos, profesores de universidad, gerentes de asociaciones vinícolas, jefes de compras, distribuidores, sumilleres y otros expertos del sector. La diversidad y legitimación de cada uno de ellos garantiza unos veredictos justos y objetivos. De ahí el reconocimiento y prestigio de que goza el certamen.

Por otro lado, los responsables de CINVE desarrollan una amplia campaña de marketing y comunicación antes, durante y después del fallo, lo que garantiza una gran visibilidad de las bodegas que se presentan a concurso. Ya se sabe: “si no lo cuentas, no existes”. El retorno de la pequeña cuota de inscripción es enorme si se compara con esta repercusión que permite a los participantes, y en especial a los galardonados, distinguirse del resto de la enorme oferta. Si a esto añadimos el carácter internacional del premio, las garantías de cara a la posible exportación se multiplican.  

Paralelamente, CINVE desarrolla varias actividades como catas y jornadas formativas que, junto a la propia entrega de los premios y gala de clausura, suponen una serie de oportunidades de hacer networking y ampliar la red de contactos profesionales de los participantes. En todas las categorías - vinos, espirituosos, cervezas, vinagres, vermús, sakes y shochus – los productos premiados alcanzan altas cuotas de popularidad y mejoran sus ventas. Y no olvidemos, finalmente, que muchos de los jurados de CINVE son potenciales compradores de estos productos, pues representan a grandes superficies, vinotecas y distribuidoras. Sin duda, una plataforma que asegura la oportunidad de éxito.

EDUARDO VÁZQUEZ COTO. DIRECTOR TÉCNICO SIDRAS

Eduardo ha formado parte de proyectos sidreros en todo el mundo.

Ha colaborado con Michael Stöckl y Christine Isensee-Kiesau prácticamente desde el nacimiento de CiderWorld (Apfelwein in Römer) en Frankfurt en 2009 atrayendo productores de sidra de diferentes países y ayudando a internacionalizarlo.

Ha trabajado con escritores internacionales de libros sobre sidra, escrito artículos en prensa española e internacional y ha sido jurado en varias competiciones internacionales de sidra como GLINTCAP en EEUU, Australian Cider Awards, Pomme d'Or y Cider World Award en Alemania o el Best World Ciders y Bath & West International Cider Competition en Reino Unido.

También ha dado charlas y conferencias en la Cider Conference de EEUU o CidrWxpo en Caen (Normandía).

Desde 2017 forma parte de la organización del Sagardo Fórum en País Vasco, dirigiendo la Competición Internacional de sidras.

Ha sido miembro del comité de trabajo para el nuevo museo de la sidra en Frankfurt.

En 2019 ha formado parte del equipo que junto al gobierno del Principado de Asturias trabajó en la propuesta para incluir la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial Cultural de la humanidad por la UNESCO.

Síguenos
Llámenos: +34 639690693
Escríbanos:
cinve@cinvegroup.com
cinve@cinve.es
info@cinvegroup.com

Aviso legal

CINVEgroup © 2022. All Rights Reserved.
Premios
ESPIRITUOSOS AWARDS 2023 VINOS TRANQUILOS AWARDS 2023 VINOS GENEROSOS Y ESPECIALES AWARDS 2023 VINOS ESPUMOSOS AWARDS 2023 VERMUTS & VINAGRES AWARDS 2023 ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA AWARDS 2023 SAKE & SHOCHU AWARDS CINVE 2023

COLABORA
Instagram